Apenas lleva unos días Donald Trump como presidente de los Estados Unidos y ya empezó con una serie de actitudes despreciativas y humillantes con los países más débiles.
Siempre ha sido altamente controversial, bien sabemos que él no es un político, es un hombre de negocios, pero la política se fundó para evitar las guerras, no debiera inmiscuirse con los negocios. ¿Puede llamarse un acto patriótico o proteccionista de su país, la forma tan despectiva y peyorativa cómo está tratando a las naciones con menos recursos? creo que es una falta de respeto muy grave dentro de los términos de la diplomacia.
Sí. trump es un hombre muy nacionalista, para él primero es USA, igual fue Adolfo Hitler, para él primero fue Alemania y la resultante de todo esto todos del sabemos, Donald Trump ofrece los mismos síntomas y comportamientos que tuvo Adolfo Hitler al llegar al poder, pregunto ¿Qué tan peligroso puede ser Donald Trump para el mundo entero? siendo presidente de los Estados Unidos.
Uno de los síntomas más peligrosos de su forma de ser, y todo el mundo lo vio, fue el pequeño grupo de personas que lo acompañaron a juramentar como el 47vo presidente de los Estados Unidos. Sí, fue un grupo, muy pequeño, pero ahí estaba “la crema y la nata” de la plutocracia moderna, entre ellos:

- Jeff Bezos de Amazon
- Elon Musk de Tesla
- Mark Zuckerberg de Meta
- Tim Cook de Apple
- Sundar Pichai de Google
- Carlos Slim, Temex
Y muchos más representantes de la oligarquía más encumbrada en el mundo, eso es de dar miedo, pues Estados Unidos ha dejado de ser el país portaestandarte de los derechos humanos y de la democracia en el mundo para convertirse en la plataforma del Neoliberalismo Mundial, hoy me pregunto, dónde están los sueños de los padres de la patria, aquellos que fueron los pioneros de la Re-institución de la república en el mundo moderno, aquellos que burilaron la Independencia de 1776, comenzando con la frase “we the people” nosotros la gente, trabajamos con la gente por la gente y para la gente. Eso; fue lo que hizo USA grande. Al grito de la libertad, igualdad y fraternidad, auspiciados ideológicamente por los enciclopedistas franceses del siglo XVIII. Que influyeron en la consumación de la independencia de Inglaterra. Ellos:

- George Washington: Comandante en jefe del Ejército Continental y primer presidente de los Estados Unidos.
- Thomas Jefferson: Autor principal de la Declaración de Independencia y tercer presidente de los Estados Unidos.
- Benjamin Franklin: Diplomático, inventor y autor, clave para asegurar el apoyo francés durante la Revolución.
- John Adams: Abogado y segundo presidente de los Estados Unidos.
- Alexander Hamilton: Primer Secretario del Tesoro y autor de la mayoría de los documentos del Federalista.
- James Madison: Cuarto presidente de los Estados Unidos y uno de los autores de la Constitución.
- John Jay: Uno de los autores del Federalista y primer presidente del Tribunal Supremo de los Estados Unidos.
Estos hombres, entre otros, sentaron las bases para una república que desafió las normas del siglo XVIII y moldearon el destino de un país emergente.
Este es el país de la ley de la oferta y la demanda, de la libre empresa, de la reducción de burocracia para ayudar y fomentar la espina dorsal de la economía; la pequeña empresa. Desgraciadamente el neoliberalismo económico ha levantado su castillo en las entrañas de los Estados Unidos de Norteamérica, pero…con la presencia de Donald Trump. El cree que es un emperador, bueno; eso es lo que él cree, no sé hasta dónde iremos a parar los ciudadanos comunes y corrientes que somos la mayoría. Me es casi imposible creer, que este hermoso país que se levantó gracias a la fuerza de los inmigrantes que hemos venido de todas las partes del mundo a buscar el sueño americano, ahora hemos encontrado la “pesadilla gringa”. Me parece imposible que un criminal convicto, confeso, juzgado y sentenciado, haya sido proclamado presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, esto ha convertido a los Estados Unidos en el hazmerreír del mundo entero, ya no se le tiene el mismo respeto que se le tuvo siempre, la justicia en Estados Unidos tiene un precio, se compra con dinero y/o poder, y los plutócratas son los dueños del dinero.
Un hombre con 34 crímenes debidamente registrados, llevados a juicio y archivados debidamente, que fueros analizados y juzgados por un tribunal, que hayan sido desestimados, esto invita a creer a la comunidad mundial (pensante) que USA ha sido solamente un cuento un cuento de hadas, donde lo único que prevalece es el poder. Por si fuera poco. El asalto al Capitolio de los Estados Unidos que ocurrió el 6 de enero de 2021. Fue un evento significativo y controversial durante la presidencia de Donald Trump, donde una turba de sus partidarios irrumpió en el edificio del Capitolio en un intento de detener la certificación de los resultados de las elecciones presidenciales de 2020. Fue un acto de sedición perpetrado el 6 de enero del de 2021, ya fue comprobado que el entonces presidente Donal Trump había azuzado a sus seguidores, esos que se hacen llamar la supremacía blanca, mismos que asaltaron el capitolio, sí, asaltaron el capitolio, el sacrosanto templo de la democracia en el mundo, no lo puedo creer.

Ha pasado apenas una semana y ya estamos viendo las actitudes xenofóbicas, racistas e inhumanas que está cometiendo esta nueva administración.
Esto que aquí escribo es solamente una pequeña reflexión sin ningún peso académico, yo solo me amalgamo con el sentido común, ya que simplemente soy un ciudadano de los Estados Unidos de Norteamérica, que no tiene ninguna autoridad académica para escribir esto, solo me amparo con la primera enmienda de la constitución de los Estados Unidos. “El sagrado derecho de la libertad de expresión”.

QUE TAN PELIGROSO PUEDE SER DONALD TRUMP CON LAS CONFRONTACIONES BELICAS CON OTROS PAISES
Donald Trump ha tomado medidas significativas en temas de seguridad y confrontaciones militares. Por ejemplo, ha enviado tropas a la frontera con México y ha designado ciertos carteles y grupos criminales como terroristas. Además, ha prometido terminar la guerra en Ucrania y ha amenazado con imponer altos impuestos y sanciones a Rusia si no se llega a un acuerdo.
La peligrosidad de estas acciones depende de muchos factores, incluyendo las respuestas de otros países y la situación política global. ¿Qué opinas tú sobre estas medidas?
Con esa actitud de prepotencia, además de la falta de respeto por otras naciones, Donald Trump podría llevar a USA a otra guerra
La política exterior de Donald Trump ha sido bastante controvertida y ha generado tensiones con varios países. Por ejemplo, ha impuesto aranceles y sanciones a Colombia debido a desacuerdos sobre deportaciones. Además, su enfoque unilateral y su tendencia a desafiar a los aliados tradicionales de EE.UU. han creado incertidumbre en las relaciones internacionales.
Sin embargo, predecir si estas acciones pudieran llevar a USA. a otra guerra es complicado. Depende de muchos factores, incluyendo las respuestas de otros países y la situación política global. La diplomacia y la cooperación internacional juegan un papel crucial en evitar conflictos bélicos.
Tú crees que existe alguna similitud entre Donald Trump y Adolfo Hitler? Si así lo crees dime ¿En qué se parece Trump a Hitler?
Te invito a que me escribas y también a que veas mi canal en YouTube: